Yo no digo nada y lo digo todo… Y como el amor a esta banda me
ciega, ¡¡no pienso ser imparcial!! ¡Imaniaca 4life! ¡¡¡POOOMMM!!!
Madrid 2005. Vita Imana nace de la fusión de la agresividad
del groove metal y ritmos de raíces tribales marcados por la percusión. Esa
mezcla de ambientes hacen de Vita Imana una banda 100% adictiva… al menos para
mí.
Que los músicos se nutren de otros músicos es un hecho. Que
algunas de las influencias más notorias de VI son Sepultura, Machine Head, Gojira,
entre otros también,pero... hoy por hoy, yo digo que Vita Imana suena a Vita
Imana.
Con 3 discos a sus espaldas cargados de letras directas, un imponente y brutal directo que desprende
una energía descomunal, VI son , en mi opinión, una de las mejores bandas de metal extremo ,
sino la mejor, de este puto país donde
el dicho “nadie es profeta en su tierra” adquiere un sentido que toca bastante
los ovarios dada la alta calidad de bandas que tenemos… que me desvío…
En 2010 lanzan “En otro lugar”, enérgico, salvaje, rápido y cargado de ira y rabia… dejando
claro que los elementos tribales serán parte importante de VI, toda una
declaración de intenciones.
En 2012 el gran y poderoso “Uluh”, disco potente, con
personalidad propia que mantiene el ritmo frenético pero más agresivo y
contundente. Uluh es el sello de identidad de la banda, un gran paso para VI.
Y en 2014 llega “Oceanidae” mucho más personal, profundo y
oscuro. Un trabajo más elaborado, cuidado y maduro. Ellos mismos dicen que
Oceanidae, con respecto a Uluh, NO es un cambio sino una evolución a mejor en
composición, en sonido, en matices… y esto después del listón altísimo de Uluh
es mucho mejorar.
“Oceanidae” está compuesto por 9 temas:
1.
Depredador de luz
2. Equilibrio
3. Ablepsia
4. Mar de
cristales
5. Manos de
sangre
6. Seis almas
7. Hydros
8. Oxígeno
9. Oceanidae
En “Oceanidae” el cambio continuo de registro en las voces
manteniendo su fuerza, las melodías
envolventes que abren paso a la “explosión” instrumental de Vita Imana, sus mil
detalles… hacen que en este disco todo encaje a la perfección. Y te das cuenta
de ello a base de escuchas porque para nada captas todos los matices y lo
especial de “Oceanidae” desde el primer momento, pero en cuanto conectas acabas
sumergida en él y en sus letras mucho más profundas y desesperadas; con una
carga bestial de emociones desgarradoras y de sentimientos tan profundos que lo
hacen visceral. Es un álbum que, a mí personalmente, me tiene el ritmo cardiaco
alterado… me hacen pasar de 0 a 100 en un segundo… (En este momento es cuando
queda claro que soy IMANIAC@ 4LIFE!!)… pero confieso que “Uluh” siempre será mi
tesoro y que para mis necesidades auditivas más “violentas” siempre echaré mano
de “En otro lugar”.
Podría desmenuzar cada tema uno por uno pero no lo haré, soy
una persona que siente la música de una manera especial, al menos eso dicen los
que me conocen, y necesitaría mil líneas para explicar lo que me llega de cada
tema. Desde la calmada intro de “Depredador de luz” que sin saber cómo me lleva
al odio, pasando por el sufrimiento de “Equilibrio” y el cañonazo directo de
rabia que para mí es “Ablepsia”, llego al desgarrador dolor de “Mar de
cristales” que es el tema que me llega más dentro, conexión con este tema al
100%. Sigue “Manos de sangre” ...¡subidón de la ostia! que da paso a “Seis almas”
que es el inexorable himno de la banda, al que tendré siempre un “cariño”
diferente… (qué nervios en el puto casting jajaja). Ahora “Hydros”… ¡preciosa!. Y
luego la vertiginosa agonía de “Oxígeno”, para acabar con el tempo lento de
“Oceanidae” y esa tensión que me lleva a un estado de introspección… ¡Muy
especial este tema! Así lo siento yo…
Nada de tecnicismos, ni riffs, dobles bombos, ni ritmos…eso lo
dejo para los expertos. Esto no es una crítica o crónica o lo que sea, ya que todo mi entendimiento se reduce a lo
que perciben mis sentidos. Tampoco haré ninguna alusión a ninguno de los
miembros de la banda para no caer en el error de ensalzar a uno más que a otro.
La maquinaria de VI no funcionaria si faltase alguno; ell@s son: Javier Cardoso (voz), Román García (guitarra), Puppy (guitarra), Pepe Blanco (bajo y coros), Míriam Baz
(percusión) y Daniel García
(batería).
Lourdes Ogm
Web: http://vitaimana.com/
Facebook: https://www.facebook.com/vitaimana?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/VitaimanA
YouTube: http://www.youtube.com/playlist?list=PLFaYlhjE4Go6sbv_4kkGX-1mVlrgfMJpJ
Club de Fans Oficial España: https://www.facebook.com/VitaImanaClubDeFansOficialEspana?fref=ts
Facebook: https://www.facebook.com/vitaimana?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/VitaimanA
YouTube: http://www.youtube.com/playlist?list=PLFaYlhjE4Go6sbv_4kkGX-1mVlrgfMJpJ
Club de Fans Oficial España: https://www.facebook.com/VitaImanaClubDeFansOficialEspana?fref=ts
Contacto de prensa | David Sobrino | sobry.management@gmail.com | Phone: +34 619 460 935 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Agente de reservas. | David Sobrino - SOBRY MUSIC - http://www.sobrymusic.es/ | ||||
Os recordamos que si quereis vosotros también podeis enviarnos vuestros escritos a elmetalenespana@hotmail.com y los publicaremos con gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario