domingo, 7 de diciembre de 2014

HEID "VOCES DE LA TIERRA DORMIDA"




Allí por el año 2011, dos músicos Drakhai (batería) y Sergio (guitarra rítmica), empezaron a trabajar en unos temas para así dar inicio a la búsqueda de nuevos miembros. Despues de varias dificultades decidieron posponer su proyecto pero no por mucho tiempo ya que en otoño de ese mismo año Drakahi contacto con la banda Sons of Midgaard, los cuales necesitaban batería y guitarra. Ambos entraron a formar parte del grupo de viking metal e introdujeron sus canciones. Poco después entro a formar parte de la banda Marta (viento) y llego a dar un concierto en mayo de 2012, pero solo uno, ya que Drakhai, Sergio y Marta dejaron a Sons of Midgaard para formar Heid, bautizada asi por Drakahi. 

Poco después consiguieron dar con Sergio Catala (guitarra), Carlos (bajista) y con Pedro (teclado) pero aun así hasta transcurrido un tiempo y tras varios cambios de formación no llegaron a lo que seria la formación actual, quedando de la siguiente forma:

Iván Herrero: voz principal
Noel Barajas: dulzaina, violín, silbatos, coros
Iván Leria: guitarra solista
Sergio Duarte: guitarra rítmica y coros
Rubén Ramirez: bajo
Pablo Cantalapieda: Batería, percusión, bandurria, arpa de boca y coros



Ahora pasemos a hablar de lo que realmente nos concierne aquí, su EP, Voces de la Tierra Dormida, con una presentación impecable en el formato físico, incluyendo la letra de los temas, los créditos y los agradecimientos correspondientes (los cuales están en ingles, y esto es lo que no acabo de entender si el disco es completamente en castellano) y una portada que muestra lo que podría ser la entrada a un castillo. Nada más tenerlo en tus manos te da una idea de lo que te va a deparar cuando lo introduzcas en tu reproductor.

Compuesto por cinco temas:
       No habra paz                           6,14
       Golpejar                                  4,28
       La mano negra                        3,42
       Ruido de batalla                     6,05
       El canto de los responsos       7,52

Voces de la Tierra Dormida es un EP con un estilo único, su sonido, con aires death metal y folk mezclados con un toque de folclore castellano es lo que hace que así lo sea. El uso de instrumentos como la dulzaina y la bandurria hacen que tenga un toque medieval muy marcado y especial. Particularmente creo que el violín es una apuesta acertada. su sonido siempre es agradecido y si se sabe introducir bien en los entornos de un metal potente el resultado es excelente, como es el caso de este trabajo de Heid.

Todos y cada uno de los temas son potentes y directos y cuando empiezas a escuchar te introduces en un mundo de leyenda consiguiendo que te quedes hasta el final y disfrutes de un folk metal mas que notable.

La única pega que le pondría al conjunto es que la voz, en algunas partes del disco, queda algo por debajo de los instrumentos y es complicado entenderla, es un aspecto a mejorar para la posible salida de un LP, el cual si llega a salir, lo esperaremos con los brazos abiertos, ya que no dejaría a nadie indiferente.

Centrándonos un poco más en los temas, me quedo con 3 de ellos.

El primero Golpejar, la intro suave pero contundente te hace estar expectante, aunque no dura mucho porque la entrada de la guitarra cambia totalmente el ritmo del tema y nada que ver con su intro. Es un tema cañero, con baterías y guitarras a toda velocidad y te introduce en lo que es el disco en si.
 El segundo tema a destacar, La mano negra, también muy cañero, donde la historia y la música se fusionan con momentos en el que literalmente te introducen en el medievo. Lugar de batallas donde sonaban esos acordes, bajo el manto del metal y la voz gutural, que por cierto en este caso, se entiende a la perfección .

Y por último, El canto de los Responsos, es un tema bastante mas instrumental. Tiene una intro inconfundible totalmente medieval, con una percusión que sigue estando en la misma linea del resto del disco. La voz gutural de Iván nos cuenta otro antiguo relato y el conjunto de instrumentos envuelven el tema en un manto tranquilo pero en pie de guerra, constante. A pesar de sus 7,52 minutos no se hace nada pesado y en general es todo bastante fluido. Una buena elección para cerrar lo que se podría denominar una obra maestra del death/folk metal.
 .

Correo electronico: heidmetal@gmail.com
Contacto de prensa: destroyermanagement@gmail.com
Agente de reservas: Pablo Cantalapiedra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario