Kilmara, banda española, fundada en el año 2003 por tres ex-miembros de la banda Jadde (Jony, Kike y Javi), tras una larga trayectoria de 11 años, con una demo y dos discos más a sus espaldas, nos presentan su nuevo trabajo Love Songs and Other Nightmares.
Actualmente su formación es Christian Wolfgang Kohl a la voz, el cual a pesar de ser alemán, en sus inicios con la banda cantaba en castellano, Jonathan Portilo a la guitarra, Kike Torres también a la guitarra, Raúl Ruiz al bajo, su incorporación a la banda también fue posterior a los inicios, justo antes de grabar su primer álbum estudio "Hunting Dreams" allí por el año 2007, y Javi Morillo a la batería.
Para los que no lo sepan, Kilmara grabo su primera demo en el año 2004, titulada The Deceit, en la cual se estrenaron con la composición en ingles. Después de la incorporación de Raúl, en el año 2007, editaron su primer álbum estudio, producido y grabado por ellos mismos y masterizado en Alemania por Rolff Munkes, titulado Hunting Dreams, es aquí cuando pasan al ingles 100% para abrirse paso al mercado internacional. En el año 2010, despues de un existo devastador en sus giras, Kilmara graba su segundo álbum Don't Fear The Wolf, en los “Grapow Studios”, con el productor Roland Grapow a los mandos.
Y después de una breve explicación de la historia de la banda, vamos a centrarnos en su último trabajo, el cual nos concierne aquí. Personalmente y para ser muy sincera, conocía a la banda, pero no había escuchado nada en profundidad como para opinar sobre sus anteriores trabajos, así que después de haberle prestado toda la atención que se merece este disco, quiero exponer mi opinión.
El disco esta compuesto por 11 temas y un bonus track, grabado y producido por Roland Grapow:
1. Fantasy
2. Devil's Eye
3. The Break Up
4. Cold Rain
5. Believe
6. Nothing To Me
7. Usual Strangers
8. Alpha
9. Insomnia
10. Play To Win
11. Time Flies
12. Time Flies (German-Spanish version)
He leído de todo sobre el estilo en el que se puede encajar Kilmara y casi todo el mundo coincide en un metal clásico y melódico pero yo creo que voy a ir un poco más allá... Yo los pondría en una zona indeterminada entre el heavy metal clásico y el power metal, creo que tiene un poco de ambas cosas, por lo menos en este disco. Cierto es que en algunos momentos me recuerdan bastante a Iron Maiden o incluso a Manowar, así que el nivel es bastante alto, ya que a mi me cuesta un poco comparar unas bandas con otras y Kilmara lo ha conseguido.
En términos generales diré que es un disco brutal, con un sonido lineal. Perfectamente encajados la voz y los instrumentos, con guitarras limpias y muy metaleras, dentro de una zona melódica clásica, y con una nitidez más que impecable. Creo que la única pega que podría ponerle es que quizás se hace un disco largo y eso es una contra a la hora de dejar en la gente esa sensación de ganas de más, pero es un mal muy, muy, muy menor ya que todos y cada uno de los temas valen la pena.
Y ahora me centrare en los temas que más me han gustado o llamado la atención a mi.
Nada mas empezar me quedo con el primer tema Fantasy, y ¿por que? pues porque tiene dos voces. Una de ellas la de Wolf, voz limpia y la otra de Pilar Villatobas que te deja un sonido potente con sus guturales. Este tipo de fusiones siempre me gustan en un disco, creo que las colaboraciones así deberían de usarse más. Que este tema de entrada al disco proporciona la fuerza necesaria para que haga que te quedes.
El siguiente tema favorito para mi es Cold Rain, del cual dejare videoclip al final. Esa mezcla de medios tiempos con toques más veloces y metaleros la hacen especial. El típico tema que encaja perfectamente en un disco de este calibre. ¡¡Y con estribillo pegadizo!! "Cold Rain is falling down on me these tears are just for you and me".
En tercer lugar, destacaré Nothing To Me, simplemente quiero hacerlo por la intro de guitarra que tiene, me fascina... y también por la energía que desprende, es un tema potente. Prestarle atención al solo de guitarra, a mi me parece muy intenso.
Seguidamente me quedo con Alpha. Este tema tiene un toque de folk metal, o por lo menos mi oído me dice eso, quizás este equivocada, no lo se, pero el violin electrico de Kaleb (Javier Rubio) lo dice bastante claro. Creo que se podria decir que es el tema "diferente" dentro del disco, tal vez por contener un violín.
Y por último y a destacar la balada por excelencia del disco, Time Files, la cual tiene bonus track, cantada en alemán y castellano. Los teclados de Dave Imbernön hacen que se te erice la piel y el solo de guitarra le da ese toque de balada metalera que la completa al mas puro estilo de metal clásico. Quizás tiene una pega y es que para mi gusto dura demasiado, son unos 6 minutos de tema, quizás para otros no sea así, para saberlo ¡escucharles!.
Y nada más que decir al respecto... la valoración general a sido mas que buena, he descubierto una banda que a partir de ahora va a formar parte de mi selección personal.
Facebook: https://www.facebook.com/kilmaraofficial/timeline
Otras cuentas |
|
---|---|
Sitio web | http://www.kilmara.com http://www.myspace.com/kilmara http://www.risingrecords.org http://www.reverbnation.com/kilmara http://myspace.com/metalaxessentertainment |
Contacto de prensa: | management: zombiewar77@gmail.com band: info@kilmara.com |
Agente de reservas: | Worlwide: zombiewar77@gmail.com Canada: maebooking@live.ca |
Y aqui el video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario