El pasado sábado 22 de marzo, asistimos a la primera edición del festival Metal Arena Fest, el cual se celebraba en la sala Rec on Fire de Igualada. Organizado por LomoPromo y contando con las bandas Valkyria, Pycaya, White Demon, Steelgar y Driade, apuntaba a que iba a ser una noche cargada de mucha caña. Cinco bandas, con 5 estilos diferentes, que demostraron que en el metal no es necesaria tanta distinción de etiquetas. Los que disfrutamos de la música, somos capaces de pasarlo bien en cualquiera de sus vertientes.
Los conciertos daban inicio unos 15 minutos más tarde de la hora prevista, con una sala todavía a medio gas y las primeras notas de los madrileños Driade. Para quienes no conozcan su música, ellos se etiquetan en el metal alternativo y progresivo. He de remarcar que con tan solo las primeras notas de la intro "Farewall" y después con "Baliza", consiguieron llamar la atención del público asistente y en poco rato tenían a la sala del revés. Carmela, su vocalista, nos sorprendió con su potencia vocal y esa capacidad para realizar ciertos screams que te dejan sin aliento, sin duda una gran showgirl para la formación. Llamó también la atención la estética de su guitarrista, un gorro blanco muy típico de climas fríos, algo que no abundaba dentro del sala, aunque si afuera, aún así sufrí mucho por el calor que tuvo que pasar bajo los focos... pero saliendo de la broma, tengo que decir, que la expresividad que ofreció, al sonido de la guitarra, fue espectacular. A todo esto hay que sumarle una base rítmica que mantuvo el nivel que dicho bolo requería. Sin duda, Driade son una banda que te hacen disfrutar de lo lindo en sus conciertos, caña y melodía a partes iguales y en el mismo nivel en cuanto a calidad, aunque el sonido de la sala, para mi gusto, no les acompañara.
Entre su set list nos encontramos con un cover de Loathe, más concretamente el tema Gored, puedo decir que estuvieron a la altura, demostrando que su sonido puede pasar a los graves (más que notables) sin apenas despeinarse. También tuvimos la oportunidad de escuchar un par de temas que presentaron como "sin titulo", así que la primicia fue para todo el público asistente, aviso que vienen potentes. Cerraron su actuación con el tema Dorian Gray uno de sus cortes más conocidos y Trinity titoli como broche final.
En resumen, recomiendo muy mucho ver a Driade en directo, te vas a llevar una buena dosis de metal en tus entrañas, vas a ver a músicos con mucho potencial y encima te lo vas a pasar bien, ¿Qué más quieres?
SET LIST
Farewell
Baliza
The city that burns
1845
Nostalgica
White noiz (Silent Hill 2 sample)
Gored (cover Loathe)
Steal
Sin Nombre
Dorian Gray
Trinity titoli
Los segundoS en ocupar las tablas fueron los barceloneses Steelgar, banda de thrash metal que llevan en activo desde el año 2006. Si eres amante de dicho estilo, esta banda será tu mejor aliada a la hora de asistir a un directo, aunque yo no sólo etiquetaría su música ahí, ya que también juegan un poco con sonidos más típicos del speed metal.
Potencia y velocidad a partes iguales, en una coctelera que mezclan a la perfección con muy buen rollo y el saber hacer que conlleva la experiencia de los años. Iniciaron su actuación con algún que otro problemilla técnico (nada que no se solucionase rápido) y su tema Chaser. Pudimos escuchar algunos de sus últimos sencillos como "Human Devourers", así como temas de su álbum Xenocide, el cual publicaron en 2010.
He de decir, y esto posiblemente sólo pueda ser considerado como una opinión personal, que no suele gustarme que el vocalista sea a su vez guitarrista. Desde mi punto de vista, creo que se pierden matices en ambos instrumentos al querer llevarlos a la vez, aunque esto no fue un gran impedimento para ofrecer una actuación de 10 por parte de Steelgar y su frontman, que los defendió a muerte desde el minuto uno. Además, Héctor hizo un comentario que me gustó bastante, tras realizar los agradecimientos oportunos, comentó al público la cantidad de gasto que tiene una banda aún perteneciendo a la escena underground y ofreció el merchan disponible de todas las bandas del festival. En tiempos difíciles, es complicado para todos salir adelante, pero como yo siempre digo, una pequeña aportación, aunque sea de forma gratuita, compartiendo las redes sociales, videos y demás temas digitales, es más grande de lo que os pensáis.
Steelgar ofreció una actuación bastante veloz y con mucha tralla aunque quizás con unos miembros bastante estáticos, a excepción de su vocalista. Aún así cerraron su show de forma magistral, dejando su mejor parte para el final.
SET LIST
Chaser
Riders of the sand
Human Devourers
Injected
Real time disease
Inthrashvenous
Retaliator
Beating the line
Promontory
Thrashing Knights
Army of goats
Llegamos al ecuador de esta primera edición del Metal Arena Fest con el potente directo de la banda, también barcelonesa, White Demon. Después de la entrada triunfal de cada uno de los miembros, iniciaba la actuación de forma huracanada su vocalista Elba. Y, ¿por qué como un huracán? pues porque si... esta chica es todo un remolino de sorpresas sobre las tablas, canta, baila, anima al publico y es capaz de apartar en un santiamén a su espectadora más pequeñita para que no fuera aplastada por el inminente pogo que estaba organizando a la vez.
Pero no sólo su vocalista ofrece ese abanico de emociones, forma un perfecto conjunto con el resto de miembros de la banda. Un quinteto cargado de energía y ganas, dejando de forma evidente en el escenario, que disfrutan haciendo música.
En este punto de la noche la sala estaba verdaderamente cargada de ambiente, fue el momento de más asistencia y más euforia, sobre todo de los que se encargaron de amenizar los pogos y los muros de la muerte durante toda la noche. Además, White Demon, nos ofrecieron dos anécdotas destacables. La primera fue cuando a su guitarrista se le rompió una cuerda en plena actuación, aún así fue capaz de terminar el solo que estaba haciendo (muy admirable), sin parar el tema y finalmente sentarse en el suelo a cambiar la cuerda en tiempo récord. Y la segunda fue cuando al finalizar su actuación, presentaron el cover "Killing in the Name" de Rage Against the Machine e hicieron que todo el que quisiera subiera al escenario a despedirse con ellos, sobre todo el resto de músicos que tocaban esa noche, fue un final muy épico, una fiesta digna de ser más que mencionada.
En el medio de todo esto, presentaron su tema Hekate, haciendo mención a las mujeres de la sala, iba dedicadas para ellas, incluyendo a las músicas que esa noche subieron al escenario, demostrando una vez más, que el talento y la pasión por la música metal no tienen genero.
Conseguir en la escena under ese revuelo en una sala es todo un hitoa. White Demon son desde ese día para mi, una gran referencia dentro de dicha escena.
SET LIST
Doppelgänger
Eternal Kiss of death
Nankurunaisa
Lucifer
Hekate
Underwater Odyssey
Fairytale
Whitedemon
Killing of the name
Les llegó el turno a mis esperadísimos Pycaya, tras sonar la canción "Tengo el corazón contento" de Marisol por todos los altavoces de la sala, ¿casualidad?.
Yo ya les había visto en directo hacia bastante tiempo y en su momento su sonido me pareció brutalmente descomunal. En esta ocasión venía dispuesta a encontrarme de nuevo con todo aquello que me hicieron sentir aquella vez. Y no me defraudaron, volviendo a un cambio de estilo destacable recordándonos más a bandas como SA, Pycaya iniciaron su actuación a saco, nos ofrecieron tres temas seguidos sin darnos tregua, ni a ellos mismos. De nuevo la potencia de su sonido no dejó títere con cabeza, a pesar de que la afluencia de público ya había reducido considerablemente. Lastima... todos los que se marcharon se perdieron dos actuaciones que realmente merecían la pena.
La paz no existe en una actuación de estos hombretones de Barcelona. Nos hicieron saltar, cantar, corear, en fin, un poco de todo lo que se necesita para que un concierto sea bueno. Pudimos disfrutar de la voz rasgada o "rota" como yo suelo decir de su vocalista Luis, ofreciéndonos grandes temas como son "El día del Despertar", "Perro", "Jodido", "El legado de Dolos" (del cuál explicó su significado), Soy como soy o Sucio Socio, con el que cerraron su actuación acompañados de los coros del público.
Con las letras de sus canciones y los ánimos super caldeados (para bien), Luis saltó del escenario a cantar entre el público. La respuesta del mismo fue crear un "circle pit" a su alrededor, creando aún más si cabe, esa esencia que el metal prodiga. Pycaya mantuvieron el ritmo y la fuerza durante toda su actuación, algo de admirar por las altas horas de la madrugada que ya teníamos y por el calor que alguno de sus miembros estaba sufriendo de forma evidente.
Sobre las dos de la madrugada, cerraban su actuación dando los agradecimientos oportunos y haciéndonos con todos la foto final que tanto mola.
Aquí tengo que hacer un apunte... esa noche tuve la suerte de encargarme de todas las "photo finish". Aunque no os lo creáis muchos fotógrafos sufrimos con este momento para no "cagarla", a pesar de los años de experiencia que algunos llevamos a cuestas. He de decir que 4 de las 5 bandas tuvieron una foto final aceptable, la excepción fue Pycaya. Si, gente... metí la pata aquí y quiero pedirles perdón públicamente. Lo siento chicos, no se si fueron los focos o que, pero no me di cuenta que uno de vosotros no salía en el plano. Sorry, sorry y sorry.
SET LIST
El día del despertar
Canibalismo Social
Perro
Re-Evolución
Jodido
Fumatelo
El legado de Dolos
3 Almas
Cuervo
Soy como soy
Nucas partidas
Sucio Socio
Llegamos al final de la noche, la última actuación que iba a darse ni más ni menos que a las 2:30 de la madrugada, tras un agradecimiento micro en mano del organizador Fernando de LomoPromo.
Valkyria, banda llegada de tierras vascas, iniciaba su actuación de nuevo con una intro melódica muy característica de sus discos. Estos chicos venían dispuestos a comerse el escenario y a ganarse al poco público que se quedó hasta el final, algunos esperando arduamente su actuación. Para mi era la segunda ocasión en la que iba a disfrutar de su directo (la primera fue en su zona natal), pero esta vez, portando un disco nuevecito bajo la manga.
Empezaron con mucha energía (a pesar de las horas) con el tema La cuna del silencio, perteneciente a este nuevo álbum, Indómito. Su sonido no dejó a nadie indiferente. El cabalgar de su batería dando esos toques de power metal a su música, hicieron que, a pesar del cansancio del público por las horas, todos abriésemos los ojos y los oídos de golpe y yo, no esperaba menos. Si la primera vez que los vi ya disfruté como una cría, esta vez mi adrenalina, al cantar sus letras, fue en aumento al mismo tempo que los riffs del puro heavy metal que se marcaron. Forman un quinteto perfecto, se compaginan, hay feeling sobre las tablas y lo demuestran en cada nota. Movimiento de todos sus cuerdas, melenas al viento y un batería que destaca en esa parte del fondo que parece que todos olvidamos.
En su actuación pudimos disfrutar de un set list muy variado, incluyendo canciones de sus tres trabajos, muy bien elegidos por cierto. Nos contaron lo sucedido en Estados Unidos y en la gira que no pudieron realizar por una deportación... Si queréis saber más buscar en sus redes sociales, es una historia bastante llamativa y a la vez frustrante, ¿por que pasan estas cosas? en fin...
¿Y que más puedo decir de estos chavales de Bilbo? Pues que hasta mis acompañantes, afirmaron que sonaron muy muy bien, tanto a nivel instrumental como vocal y dejaron muy buen sabor de boca al público. Sin duda puedo corroborar que Valkyria estuvo al nivel del puesto que ocupaban como cabezas de cartel del festival, de nuevo recordando, a pesar de las horas que eran.
Finalizaron su actuación aproximadamente a las 3:40 de la madrugada, cerrando con su tema Código de Honor, un corte de su anterior trabajo Tierra Hostil y que está disponible en YouTube en forma de videoclip y muy guapo por cierto.
SET LIST
La cuna del silencio
Ave Inmortal
Vida Eterna
Contracorriente
Estandarte
Cenizas de sangre
Tus Secretos
Abatido
Código de Honor
Llegando al fnal de esta crónica, he de decir que espero que esta no sea la primera y la última edición del Metal Arena Fest ya que hacen falta más eventos así para dar visibilidad a la escena underground española. Que aquí, en este país tenemos mucha calidad a la que no se le da la oportunidad que merece. Además quiero destacar la labor de Fernando a los mandos de LomoPromo, creo que se lo curró bastante bien y contó con la ayuda de alguno de los miembros de la que fue la banda Crisix.
Mencionar a la sala Rec On Fire de Igualada, la cual aún no conocía y me sorprendió para bien. Es un lugar amplio, con un escenario decente y un sonido pasable en el que las bandas de la escena emergente y under pueden darse a conocer dignamente.
Espero poder repetir en la próxima edición y deseo que todas las bandas de este festival consigan lo que se proponen en su futuro.